Odontopediatria
¿A qué edad salen los dientes?
La boca de los bebés dispone del espacio suficiente para contar con 20 dientes de leche, conocidos también como dientes primarios. Son 10 dientes en el maxilar inferior (dientes inferiores) y 10 en el maxilar superior (dientes superiores).
Pero, ¿sabes a qué edad salen los dientes?
La edad promedio para que salgan estos dientes es de 6 meses. No obstante, teniendo en cuenta que no todos somos iguales y que no seguimos un patrón fijo, también hay bebés a quienes les sale su primer diente con tan solo 3 meses de edad. Y, como no podía ser menos, existen casos en los que, por el contrario, el primer diente no aparece hasta cumplir el año de edad (es decir, con 12 meses).
Para sorpresa de algunos padres, algunos niños y niñas nacen con uno o dos dientes, o les sale su primer diente en las primeras semanas de vida. Se trata de algo poco frecuente, pero si es el caso de tu hijo o hija, no debes preocuparte si no interfiere con su alimentación y no supone un riesgo de asfixia por estar demasiado flojo.
Dicho esto, no es de extrañar que el orden de aparición de los dientes sea cambiante de unos bebés a otros. Aunque, lo más habitual es que sea el siguiente:
Entre los 6 y los 12 meses
Aparecerán los dos dientes frontales inferiores y superiores, los incisivos centrales, conocidos como paletas (porque se parecen a una pala). Son dientes planos y delgados utilizados para rasgar la comida al morder.
Entre los 10 y los 16 meses
Será el turno de los incisivos laterales. Son dientes parecidos a los incisivos centrales inferiores y sirven para sostener lo que se ingiere.
Entre los 16 y los 23 meses
Los dientes que aparecerán serán los caninos, conocidos coloquialmente como “dientes puntiagudos”.
Son los que desgarran los alimentos y tienen una superficie de mordida afilada y puntiaguda. En algunos niños y niñas de esta edad, coincide también con la aparición de los primeros molares. Unos dientes más grandes y fuertes que sirven para masticar, triturar y moler los alimentos.
Entre los 23 y los 33 meses
Es cuando empiezan a aparecer los segundos molares. Por cierto, los dientes molares incluyen cuatro muelas del juicio, conocidos como terceros molares, que son los últimos en salir en la boca, pero ya entre los 17 y los 25 años.

Los dientes permanentes empezarán a salir cuando se vayan cayendo los de leche, aproximadamente cuando tenga 5 o 6 años.
Los dientes de leche y los permanentes coincidirán en su boca entre los 6 y los 12 años. Será aproximadamente con 3 años cuando el niño o la niña disponga ya de todos sus dientes de leche en la boca. Si no es así, te recomendamos que lo consultes con tu dentista o clínica dental habitual.
Tres años pasarán mucho más rápido de lo que crees. Será entonces cuando tu hijo o hija muestre todos sus dientes al sonreír. Cada uno de ellos desempeña un papel fundamental a la hora de comer, masticar, triturar… Incluso para pronunciar bien las palabras y para hablar correctamente. Pero, sobre todo, contribuyen en el proceso de digestión y en la buena salud general del niño y de la niña.