El bicarbonato de sodio es un compuesto comúnmente usado en la cocina. Sin embargo, debido a sus propiedades químicas, el uso del bicarbonato se ha popularizado para una gran cantidad de situaciones.
Una de ellas está relacionada con los dientes y la salud oral. Actualmente, existen personas que afirman que el bicarbonato de sodio ayuda a blanquear los dientes. De hecho, existen algunos productos de higiene oral que contienen bicarbonato en sus fórmulas.
Sin embargo, su uso y efectividad es controversial, y existe una gran cantidad de efectos secundarios asociados a esto.
En este artículo, discutiremos si el bicarbonato para dientes funciona, y si realmente ayuda a mejorar la apariencia.
¿El bicarbonato realmente blanquea los dientes?
Antes de hablar sobre el efecto blanqueador del bicarbonato, es esencial entender la anatomía de los dientes y cómo cambia su color.
Existen dos tipos de manchas:
- Extrínsecas (externas): son manchas superficiales que se forman sobre el esmalte. Esta es la capa exterior del diente y es totalmente translúcida.
- Intrínsecas (internas): se generan cuando el pigmento penetra al diente y llega hasta la dentina. Esta capa se encuentra por debajo del esmalte y es la que le da el color al diente.
Por su parte, el bicarbonato de sodio es una substancia moderadamente abrasiva. Sin embargo, al ser usada en grandes cantidades y de forma regular, puede causar grandes daños en la boca.
Al ser abrasivo, el bicarbonato es capaz de eliminar las manchas externas, como lo son aquellas producidas por el café o el tabaco. No obstante, aunque esto puede dar la sensación de que genera un efecto blanqueador, el bicarbonato también se lleva el tejido sano superficial, debilitando el diente.
Adicionalmente, el color real de los dientes está dado por la dentina. Por ello, la única forma de aclarar el color de los dientes es mediante productos profesionales que puedan eliminar manchas intrínsecas.
Daños dentales ocasionados por usar bicarbonato
Debido a que el bicarbonato es abrasivo, su uso puede generar desgastes en el esmalte de los dientes. En casos severos, puede eliminar por completo el esmalte y dejar expuesta la dentina. Es esencial entender que el esmalte perdido no se regenera.
Esto no solo deja a los dientes más desprotegidos contra las bacterias y la caries, sino que también causa hipersensibilidad.
A su vez, existe una gran cantidad de remedios caseros que consisten en combinar el bicarbonato con otras substancias para lograr un mejor efecto blanqueador, como agua oxigenada, limón o vinagre. Sin embargo, estas substancias son ácidas y solo empeoran drásticamente el daño que ocasionan a los dientes.
El cepillado con bicarbonato también afecta a las encías. Su uso frecuente puede causar quemaduras y recesiones gingivales. Esto quiere decir que el límite de la encía disminuye y deja expuesta la raíz del diente.
Productos con bicarbonato
A pesar de los daños que puede generar el bicarbonato, existen algunos productos de higiene oral que lo contienen. Esto se debe a que usan concentraciones sumamente pequeñas para lograr un efecto positivo y disminuir los efectos secundarios.
No obstante, al momento de usar una pasta dental que contenga bicarbonato, es esencial prestar atención a la cantidad de flúor presente en ella. Niveles bajos de flúor llevan a dientes desprotegidos.
Conclusión
El bicarbonato de sodio es capaz de eliminar manchas superficiales de los dientes. Sin embargo, no es capaz de lograr un efecto blanqueador verdadero.
Debido a su abrasividad y gran cantidad de efectos adversos sobre los dientes, los dentistas no recomiendan usarlo para blanquear los dientes.