León - Palencia - Ponferrada

Blog

Sigue nuestras novedades dentales.

¿Cuál es la diferencia entre pulpotomía y pulpectomía?

pulpotomía y pulpectomía

¿Cuál es la diferencia entre pulpotomía y pulpectomía?

Los dentistas cuentan con una gran cantidad de opciones de tratamiento específicas para cada situación. Unas de ellas son la pulpotomía y la pulpectomía. Ambos procedimientos son sumamente parecidos, y se les conoce también como tratamientos de conducto o endodoncias infantiles. Esto se debe a que ambas terapias se encargan de eliminar la pulpa que se encuentra dentro del diente temporal o de leche. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, ambos tratamientos poseen características e indicaciones distintas. En este artículo, explicaremos qué son las pulpotomías y pulpectomías y cuáles son sus principales diferencias.

Pulpotomía

La pulpotomía es una opción de tratamiento común en niños. Consiste en eliminar la porción de la pulpa ubicada dentro de la cámara pulpar, dejando la porción dentro de las raíces intactas. Es esencial comprender que todos los dientes poseen en su interior un tejido llamado pulpa dental. La pulpa es un tejido suave que contiene el nervio y vasos sanguíneos. La pulpa se encuentra a lo largo de las raíces y en un espacio llamado cámara pulpar, la cual se ubica en el centro de la corona del diente. La pulpa del diente se puede ver afectada cuando hay una caries profunda, un traumatismo fuerte o una fractura. En estos casos, la pulpa puede inflamarse e incluso morir, provocando dolor e infecciones. Cuando esto ocurre, es necesario eliminarla. En los casos donde el daño a la pulpa no es tan severo, o cuando el daño es parcial, el dentista puede realizar una pulpotomía. De esta forma, solo se elimina la porción afectada y se deja pulpa sana dentro de las raíces. Posteriormente, el dentista coloca un material de base en el interior de la cámara pulpar y realiza una restauración convencional sobre el diente.

Pulpectomía

La pulpectomía consiste en eliminar la pulpa del diente afectado. Sin embargo, en esta ocasión, el dentista elimina la pulpa en su totalidad. Es decir, se remueve la pulpa tanto de la cámara pulpar como de los conductos dentro de las raíces. Debido a que se remueve toda la pulpa, el diente tratado pierde por completo su vitalidad. De igual manera, el dentista realiza una restauración sobre el diente tratado una vez finalizada la pulpectomía. Este procedimiento se realiza cuando el daño a la pulpa es más severo y extenso.

¿Por qué son necesarios estos tratamientos?

Tanto la pulpotomía como la pulpectomía se realizan para evitar infecciones y abscesos. A su vez, estos tratamientos permiten aliviar el dolor dental. Gracias a ellos, el paciente puede mantener su diente en boca hasta el momento que sea reemplazado por un diente permanente. Por otro lado, si no se realizan estos tratamientos cuando están indicados, el niño podría perder el diente afectado prematuramente.

Permitir un recambio correcto de los dientes es fundamental para un buen desarrollo de la cavidad oral, ya que los dientes primarios mantienen el espacio para los permanentes. Una pérdida prematura puede resultar en problemas de maloclusión o mal posición dental.

A pesar de que ambos tratamientos son sumamente parecidos, el diente tratado mediante una pulpotomía mantiene su vitalidad parcialmente. Por el contrario, el diente tratado con pulpectomía pierde la sensibilidad y vitalidad.

En conclusión, tanto la pulpotomía como la pulpectomía son procedimientos esenciales en la odontología infantil, diseñados para tratar la pulpa dental afectada en dientes temporales. Aunque ambos tratamientos se centran en eliminar la pulpa para prevenir infecciones y aliviar el dolor, difieren en su enfoque y alcance. La pulpotomía se utiliza cuando el daño a la pulpa es menos severo, eliminando solo la porción afectada y conservando la pulpa sana dentro de las raíces. Por otro lado, la pulpectomía es necesaria cuando el daño es más extenso, requiriendo la eliminación total de la pulpa de la cámara pulpar y de los conductos radiculares.
Estos tratamientos son cruciales para mantener la salud dental de los niños, asegurando que los dientes temporales puedan cumplir su función hasta que sean reemplazados por los dientes permanentes. La elección entre una pulpotomía y una pulpectomía depende del grado de afectación de la pulpa, siendo una decisión que toma el dentista basándose en una evaluación clínica detallada. Comprender las diferencias y las indicaciones de cada procedimiento permite a los padres tomar decisiones informadas sobre la salud dental de sus hijos y garantizar un correcto desarrollo oral.

Valora esta página

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Llamamos