León - Palencia - Ponferrada

Blog

Sigue nuestras novedades dentales.

odontólogo

Los dientes: su importancia y cómo cuidarlos

Los dientes forman parte esencial de nuestro cuerpo y son clave para mantener una buena salud. Gracias a estos, podemos triturar los alimentos y facilitar la digestión, además de contribuir a nuestra apariencia y pronunciación. Aunque a menudo no les prestamos la atención que merecen, unas piezas dentales sanas pueden acompañarnos a lo largo de toda la vida.

 


 

Dentición temporal y permanente

Desde la infancia, se desarrolla lo que conocemos como dentición temporal: los 20 dientes de leche o “dientes de primera fase”. Estos dientes aparecen, por lo general, entre los 6 y los 12 meses de edad, y actúan como marcadores de posición para los dientes permanentes. Por lo tanto, es muy importante cuidar de la boca en esta etapa.

¿Cuántos dientes tienen los niños? Normalmente, los pequeños cuentan con 20 dientes de leche, repartidos entre la arcada superior e inferior. A partir de los 6 años de edad, los niños empiezan a perder poco a poco estas piezas para dar paso a los dientes definitivos. Finalmente, en la edad adulta, llegamos a tener 32 dientes, lo que incluye las muelas del juicio (si llegan a erupcionar). Para muchos, resolver la pregunta sobre cuántos dientes tenemos implica considerar también si contamos o no con los cordales.

 


 

Tipos de dientes y sus funciones

En la frontal de la boca, encontramos los incisivos y caninos, cuya función es cortar o desgarrar alimentos. En la zona posterior, tanto en la parte superior como en la inferior de la boca, se ubican los premolares y molares. Entre todos los molares, se cuentan hasta 12 molares, si incluimos los terceros molares o cordales. Estas piezas son vitales para triturar los alimentos hasta convertirlos en trozos pequeños y fáciles de tragar.

 


 

Problemas dentales más frecuentes

Una alineación incorrecta o alguna prótesis dental mal ajustada pueden alterar el orden de nuestros dientes, tanto en niños y los adultos. Por suerte, la ortodoncia permite corregir esas posiciones a lo largo del tiempo. Por otro lado, las caries siguen siendo uno de los problemas más frecuentes. Si no se tratan a tiempo, pueden causar dolor, infecciones y hasta la pérdida de la pieza afectada.

 


 

Consejos para un buen cuidado

  • Higiene diaria: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, complementando con colutorios e hilo dental.
  • Revisiones periódicas: Visita al dentista con regularidad para prevenir y detectar posibles complicaciones antes de que se agraven.
  • Alimentación equilibrada: Mantén una dieta rica en vitaminas y minerales, ya que esto ayuda a fortalecer el esmalte.
  • Buenas prácticas de limpieza: Enseña a los más pequeños la importancia de la higiene bucodental para cuidar sus 20 dientes de leche, sobre todo desde que estos comienzan a aparecer en los primeros meses de edad.

 


 

Cuidar tanto la arcada superior e inferior como la salud de toda la boca es fundamental para evitar problemas futuros. Si se presenta dolor, movilidad en una pieza o cualquier otra molestia, es aconsejable acudir al dentista lo antes posible. Recuerda que nuestros dientes, ya sean de dentición temporal o permanentes, merecen toda nuestra atención para permanecer sanos y funcionales durante el mayor tiempo posible.

Valora esta página

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Llamamos