Los mejores consejos que puede darte un dentista
Estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud, comprueban que el 95% los españoles padecen de caries. Existen otras enfermedades como las llagas bucales o las lesiones periodontales. Las más graves son el cáncer de boca o de garganta.
La salud dental interviene directamente en tu sistema digestivo. Si tienes molestias al procesar los alimentos, el bienestar de tu organismo empieza a comprometerse. También influye en tu autoestima y en tus relaciones laborales o personales.
En este espacio te facilitamos varias recomendaciones para preservar tu higiene bucodental.
7 tips para llevar una buena rutina de higiene dental
Mantener una boca que luce y huele saludablemente, es una trabajo de todos los días. Los cuidados preventivos son la clave para evitar futuras afecciones o infecciones, que son molestas, dolorosas y requieren de una importante inversión de dinero y tratamientos.
Porque prevenir es mejor que curar, en las siguientes líneas te facilitamos 7 consejos profesionales para mantener tu salud dental en forma.
- Chequeos regulares: Debes asistir por lo menos una o dos veces al año a tu dentista de confianza. Esta es la mejor forma de atacar cualquier enfermedad, antes de que se transforme en algo grave. Algo tan simple como una caries, puede provocar una extracción si no se atiende a tiempo.
- Cuidado de las encías: Las encías son tan importantes como tus dientes. Por ejemplo, la gingivitis es una dolencia que puede desembocar en periodontitis, con terribles consecuencias. Unas encías sanas no deben sangrar tras el cepillado, tampoco pueden lucir inflamadas o enrojecidas. Te recomendamos usar seda dental para eliminar los restos de comida. También puedes utilizar cepillos interproximales.
- Higiene de la lengua: Los microbios que se acumulan en la lengua, generan la molesta halitosis y ayudan a la formación de caries o lesiones en las encías. Para combatirlos te recomendamos usar un limpiador lingual, después de cepillarte los dientes.
- Un cepillado correcto: Aunque no lo creas, son muchos los pacientes que no saben cepillarse. Tu técnica debe ser eficaz y adecuada. Debes acompañarla de una pasta dentífrica ajustada a tus necesidades. El cepillo debe estar en óptimas condiciones. Recuerda que el cepillado debe realizarse por lo menos tres veces al día.
- Dieta sana: El consumo excesivo de azúcar refinada, promueve la aparición de las caries. Cuando las bacterias entran en contacto con el azúcar dentro de la boca, generan ácidos que atacan a tus dientes durante 20 minutos. Si no tienes una dieta equilibrada, los tejidos se vuelven vulnerables ante cualquier infección. Las frutas, las hortalizas, los cereales y los alimentos ricos en proteínas, son indispensables para mantenerte fuerte y sano.
- Enjuague bucal: No reemplazan al cepillado. Sin embargo, los colutorios te ayudan a prevenir infecciones o patologías. Son antisépticos y reducen la placa bacteriana. Los odontólogos los utilizan con frecuencia luego de las cirugías.
- Hidratación: La saliva es un desinfectante natural y un protector excelente para tus dientes. Cuando no te hidratas correctamente, dejas de producirla y se incrementa el peligro de contraer una enfermedad.
Nuestros dentistas de Palencia, León y Ponferrada te asesorarán.
2 comentarios
Mis dientes del frente de la parte de arriba se me están moviendo, yo cuando trabajaba tenía seguro médico y me cubría la consulta al dentista, pero ya hace como dos años que no voy al dentista porque no tengo plan médico y el dentista cobra muy caro, que puedo hacer ? No quiero perder mis dientes
Puedes contactar con nosotros en cualquiera de nuestras clínicas dentales. Gracias por tu comentario! 🙂