¿Cómo se hace la sedación consciente?
La sedación consciente consiste en administrar un medicamento que reduce la ansiedad y el miedo, manteniendo al paciente despierto, pero en un estado de calma y relajación profunda.
Normalmente, la sedación en una clínica dental puede realizarse de dos formas principales:
– Por vía inhalatoria: En la que se usa una mezcla controlada de óxido nitroso y oxígeno.
– Por vía intravenosa: En la que un médico anestesista administra el sedante de forma controlada según las necesidades del paciente.
En cualquiera de ambos casos, el equipo profesional monitoriza tus constantes vitales y se asegura de que te sientas cómodo y seguro en todo momento.
Tipos de sedación en el dentista
Aunque los principios generales son los mismos, existen distintos niveles de sedación dependiendo de la profundidad del estado de relajación:
- Sedación mínima: Brinda tranquilidad, pero permaneces completamente consciente. Ideal para tratamientos cortos.
- Sedación moderada: Mantienes la conciencia, pero puedes sentirte somnoliento y relajado. Se usa en tratamientos más largos, como endodoncias o procedimientos quirúrgicos.
- Sedación profunda: Estás al borde del sueño, pero aún responder a estímulos. Este tipo de sedación solo se aplica bajo supervisión médica y se emplea en casos donde no es posible lograr la colaboración del paciente o en tratamientos extensos y complejos.
¿Cuándo dura la sedación consciente?
Ventajas de la sedación consciente
- Eliminación del miedo y la ansiedad.
- Mayor comodidad.
- Ideal para procedimientos largos y complejos como las cirugías.
- Seguridad controlada, ya que el paciente coopera mientras mantiene reflejos y respiración espontánea.
- Atpa para niños, personas con discapacidad o adultos.
Diferencias entre analgesia y sedación
A diferencia de la anestesia general, el paciente nunca pierde la conciencia por completo durante la sedación. Por otro lado, la analgesia elimina el dolor, usualmente mediante anestesia local, mientras que la sedación actúa sobre el sistema nervioso central para disminuir la ansiedad y relajar el cuerpo.
Usualmente ambas técnicas se combinan durante los tratamientos odontológicos: mientras la anestesia bloquea el dolor y duerme en la zona sobre la que se trabaja, la sedación te mantiene en calma durante el tratamiento.
¿Cómo recuperarse de una sedación?
Dentomedic León: tu clínica dental de confianza
En Dentomedic León, entendemos que ir al dentista puede generar nervios o incluso miedo. Por ello, te ofrecemos tratamientos con sedación consciente, ideales para aquellos con ansiedad, que requieren tratamientos complejos o simplemente desean una experiencia relajada.
Nuestro equipo combina tecnología avanzada, anestesistas titulados y un trato humano y cercano para brindarte una atención sin preocupaciones. Contacta con nuestro equipo para descubrir cómo transformar tu visita al dentista en una experiencia totalmente tranquila y sin dolor.


