León - Palencia - Ponferrada

Blog

Sigue nuestras novedades dentales.

¿Qué es una Corona Dental?

Invisalign en León

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es una prótesis fija que se colocan sobre un diente natural o sobre un implante para recubrirlo, protegerlo y devolverle su forma, tamaño y resistencia, para evitar que se rompa. Gracias a su diseño a medida, la corona se mimetiza con el resto de piezas dentales, resultando con funcionalidad y estética.

Existen diversas situaciones en las que se recomienda utilizar una corona:

  • Diente con una gran cavidad o muy desgastado, que requiere un refuerzo superior al de un simple empaste.
  • Protección de un diente debilitado o muy dañado, para evitar su fractura definitiva.
  • Restauración tras una endodoncia (tratamiento de nervio) que haya debilitado mucho la estructura dentaria.
  • Implante dental: Al perder una pieza, sobre el tornillo de titanio (o zirconio) se coloca una corona para reemplazar el diente ausente.
  • Motivos estéticos: Cuando un diente está defectuoso, fracturado, descolorido o mal formado, la corona ayuda a corregir su apariencia.

Ventajas y desventajas de una corona dental

Ventajas de las coronas

  1. Refuerzo y protección: Restauran la resistencia de un diente muy dañado, evitando extracciones innecesarias.
  2. Larga duración: Con cuidados adecuados, pueden durar entre 5 y 20 años (o más), dependiendo del material, la higiene bucal y los hábitos del paciente.
  3. Estética mejorada: Al mimetizarse con el resto de dientes, restablecen la armonía de la sonrisa.
  4. Versatilidad: Se pueden usar tanto en dientes anteriores (zonas más visibles) como en posteriores, e incluso sobre implantes.

Desventajas

  1. Tallado del diente: Es necesario “rebajar” o preparar el diente para que la corona encaje a la perfección. Este procedimiento es irreversible.
  2. Sensibilidad: Tras la colocación, se pueden experimentar molestias o sensibilidad al frío o al calor durante unos días. (sensación fría o caliente).
  3. Posibles complicaciones a largo plazo: Si la corona se afloja o rompe, pueden generarse filtraciones y, en casos puntuales, infecciones. Es poco frecuente, pero cuando ocurre hay que acudir al dentista.

Tipos de corona dental

En función del material, encontramos diversas opciones. La elección de uno u otro dependerá de factores como la ubicación del diente, la estética requerida, la resistencia necesaria y el presupuesto del paciente.

  1. Coronas de metal

    • Fabricadas con aleaciones de oro, plata, níquel, cobalto u otros metales.
    • Son muy resistentes al desgaste y tienen una alta durabilidad.
    • Menos estéticas: se suelen usar para molares (dientes posteriores) que no son visibles al sonreír.
    • Precio: suelen ser más económicas que otras opciones de alta estética (coronas de zirconio).
  2. Metálicas con porcelana (metal-porcelana)

    • Cuentan con un núcleo metálico y unas fundas de porcelana en la parte externa.
    • Muy resistentes (aptas para zonas de masticación).
    • Estéticamente mejores que las coronas totalmente metálicas, pero puede aparecer un ribete grisáceo si las encías se retraen con el tiempo.
  3. Porcelana o cerámica

    • Totalmente libres de metal, ofrecen altos niveles estéticos de los dientes y se pueden lograr múltiples tonos para que se parezcan a los dientes naturales.
    • Ideales para restaurar dientes anteriores (zona frontal).
    • Aunque son bastante resistentes, en casos de grandes fuerzas masticatorias pueden ser menos duraderas que el metal-porcelana o el zirconio.
  4. Zirconio

    • Altamente estético (material cerámico de color blanco) y resistente, combinando lo mejor de la porcelana y el metal.
    • Soporta un desgaste significativo y se utiliza tanto en dientes anteriores como en posteriores.
    • Es biocompatible, reduce el riesgo de alergias y no suele producir reacciones adversas.
    • Suele tener un costo más elevado, acorde a sus propiedades.
  5. Resina

    • Generalmente se usan de forma temporal debido a su menor resistencia y tendencia a fracturarse con facilidad.
    • Precio más económico. Ideales como fundas “provisionales” mientras se fabrica la corona definitiva.

Procedimiento: ¿Cómo se coloca una corona dental?

La colocación de una corona se suele dividir en dos grandes fases o visitas:

1. Primera visita

  1. Evaluación y preparación

    • El dentista entumece la zona con anestesia local para que el paciente no sienta dolor.
    • Se elimina cualquier caries o restauración defectuosa.
    • Se talla o da forma al diente para crear espacio suficiente donde encajar la corona.
  2. Impresiones o escaneo

    • Se toman moldes (con alginato o silicona) o se realiza un escaneo intraoral para obtener la forma exacta de la boca y del diente preparado.
    • Esta información se envía al laboratorio protésico, donde se fabricará la corona.
  3. Colocación de la corona provisional

    • Para proteger el diente, se cementa una funda provisional hecha de resina o acrílico hasta que la corona definitiva esté lista.

2. Segunda visita

  1. Retirada de la corona dental provisional

    • El dentista quita la funda temporal con cuidado.
  2. Verificación y ajuste

    • Antes de cementar la corona definitiva, se comprueba la adaptación, la mordida y la estética.
    • A veces, se realiza una pequeña radiografía para comprobar que todo encaje bien y no haya filtraciones.
  3. Cementado final

    • Se usa un cemento dental específico para fijar la corona en el diente o sobre el implante.
    • Se eliminan los excesos de cemento y se revisa la mordida para asegurar una oclusión correcta.

Duración de una corona dental

La vida útil de una corona oscila entre 5 y 15 años, aunque puede prolongarse hasta los 20 años (o más) con una higiene cuidadosa y revisiones periódicas. Factores que influyen en su duración:

  • Material de la corona dental (zirconio y metal suelen ser más resistentes).
  • Hábitos de higiene oral (cepillado, hilo dental).
  • Hábitos orales perjudiciales (morder hielo, abrir botellas con los dientes, bruxismo sin férula de descarga).
  • Alimentación (evitar alimentos muy duros o pegajosos).

Riesgos o posibles complicaciones

Aunque es un tratamiento con alta tasa de éxito, pueden presentarse algunas complicaciones:

  1. Aparición de caries en el diente que sostiene la corona si hay mala higiene bucal y se filtran bacterias.
  2. Desprendimiento de la corona dental si el soporte dental está muy debilitado o el cemento se afloja.
  3. Sensibilidad térmica (al frío o calor) en los primeros días.
  4. Reacciones alérgicas (infrecuentes) a los metales, en casos muy específicos.

¿Cuánto cuesta una corona dental?

El precio de una corona varía en función de:

  • Material (resina, porcelana, zirconio, metal-porcelana, etc.).
  • Técnica de fabricación (laboratorio, tecnología CAD/CAM).
  • Clínica o zona geográfica.

Generalmente, las coronas de resina (provisorias) son las más baratas, seguidas de metal-porcelana y, en la franja alta, las de zirconio o 100% porcelana de última generación. Para conocer un presupuesto exacto, es necesario valorar cada caso en consulta.

Cuidado y mantenimiento de las coronas dentales

Para prolongar la vida de tu corona y evitar complicaciones:

  1. Mantén una higiene bucal óptima: Cepilla tus dientes -y la línea de la encía- tras cada comida, e incluye el uso de hilo dental o cepillos interproximales.
  2. Evita alimentos muy duros o pegajosos: Chicles, caramelos duros, masticar hielo, etc.
  3. No uses tus dientes como herramientas: Evita abrir envoltorios o botellas con la boca.
  4. Revisiones periódicas: Acude al dentista al menos una vez al año para detectar cualquier desgaste, descementado o caries incipiente.

Las coronas dentales son una solución eficaz para restaurar dientes dañados, dietes debilitados o reemplazar piezas perdidas, ofreciendo resistencia, resolviendo problemas estéticos y una larga duración. Existen diferentes tipos de coronas para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada paciente. El proceso de colocación es sencillo y se realiza en dos visitas principales.

Si crees que necesitas una corona o quieres mejorar la apariencia de tus dientes, contáctanos para valorar tu caso y recomendarte la opción más adecuada. Recuperarás la funcionalidad, la seguridad al masticar y la confianza en tu sonrisa. ¡Estamos aquí para ayudarte!

¡Pide Cita Ahora!

Fuente:

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Llamamos